Desbloqueando el potencial oculto
Un famoso refrán dice que “el que tiene la información tiene el poder”, y en el campo automovilístico sí que se confirma, ya que la información que tengas a la mano te permitirá disfrutar mucho más las aventuras que vivas al volante.
Antes de desmenuzar el paso a paso de lo que necesitas para descifrar el código que habla de las características de la llanta, ¡veamos qué tanto sabes de este!
¿Sabías que al costado de la llanta viene una nomenclatura parecida al siguiente formato?
205/55R16 95H
Por supuesto, existen varios formatos, como la versión imperial de medidas de llantas, que se usa principalmente en camionetas, por ejemplo:
33x12.50R15
Pero, ¿qué significan estos números y cómo puede leerse? Pon atención y aprende el paso a paso en la lectura de los códigos de las llantas:
Paso 1: decodificando el ancho y la relación de aspecto
- Ancho de la llanta: observa el código numérico que se encuentra al principio de la inscripción. Representa el ancho de la llanta de borde a borde. Por ejemplo, si ves “205”, significa que la llanta tiene un ancho de 205 mm.
- Altura de la cara o el perfil: después del código de ancho, verás un número que representa la relación entre la altura de la llanta y su ancho. Por ejemplo, si ves “55”, significa que la altura de la llanta es el 55% del ancho.
Paso 2: descifrando el diámetro y el índice de carga
- Radial: si al revisar el código de las características de las llantas te encuentras con una “R” es importante que recuerdes que no tiene que ver con el rin, sino que hace referencia al Radial, es decir, al tipo de construcción de la misma.
- Diámetro de la llanta: el siguiente número que encuentres indica el tamaño del diámetro del rin para el cual está hecha la llanta. Por ejemplo, si ves “16”, tendrías que usar la siguiente fórmula para calcular el diámetro total de la llanta:
(ancho * %altura)* 2 + (Diámetro del rin en MM)
Por otro lado, cuando se usa la nomenclatura “americana”, por ejemplo, 33x12.50R15, esta está diciendo que la llanta tiene un diámetro de 33 pulgadas y 12.50” de ancho total.
- Índice de carga: busca el número que muestra la capacidad de carga máxima de la llanta. Este número corresponde a una carga específica en kilogramos. Por ejemplo, si ves “95”, significa que la llanta puede soportar una carga máxima de 690 kg. ¿Sabías que el índice de carga es un dato que puedes revisar directamente en una tabla?
Paso 3: la letra secreta para conducir seguro
- Código de velocidad: en el último carácter de la inscripción, encontrarás una letra que indica la velocidad máxima segura que la llanta puede soportar. Por ejemplo, si ves “H”, significa que la llanta puede operar de manera segura a velocidades de hasta 210 km/h.
Consejo Prodynamics
Cuando busques llantas nuevas, asegúrate de elegir aquellas que se ajusten a los códigos recomendados por el fabricante de tu vehículo. Esto garantizará un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción excepcional.
Disfruta de beneficios especiales
- Envío e instalación gratis: vive una experiencia sin preocupaciones y disfruta rápidamente de tus nuevas llantas sin costos adicionales.
- Descuentos especiales: ahorra aún más en tus compras. Pregunta por las ofertas especiales que tenemos para ti y equípate con llantas de calidad a precios increíbles.
El poder de la información
Ahora que has dominado la lectura e interpretación de los códigos de las llantas, estás un paso más cerca de convertirte en un verdadero experto en el cuidado de tu vehículo. Recuerda que en Prodynamics, la experiencia de comprar llantas es inigualable.
Un equipo de expertos estará encantado de asesorarte y ayudarte a encontrar las llantas perfectas para tu estilo de conducción. No esperes más, ¡da el siguiente paso y lleva tus llantas al límite!
¡Conquista el asfalto con Prodynamics!
